30 de noviembre de 2011

2o ENCUENTRO NACIONAL DE ESCUELAS NORMALES

A la comunidad educativa del IESEN-LCR:
Por este medio les estamos compartiendo los archivos del 2o ENCUENTRO NACIONAL DE ESCUELAS NORMALES que organiza el SNTE, esto a fin de que cuenten con la información necesaria para la elaboración de ponencias y su respectiva presentación. Mucho éxito para todos durante su participión en tan importante evento académico.


25 de octubre de 2011

PROYECTO PARA LA MEJORA ACADÉMICA DE LOS EGC

Atendiendo a las demandas que dentro del sector educativo se hacen a las Escuelas Normales por los resultados alcanzados dentro de los EGC que aplica el CENEVAL, ha sido necesaria la formulación de un proyecto institucional que se avoque a la definición y consolidación de acciones que permitan mejorar el desempeño de los estudiantes. Nos queda claro que esto es un asunto multifactorial en el que no es posible indicar una única dimensión como el camino para lograr los propósitos trazados, se trata más bien de un asunto en el que la comunidad normalista en su conjunto debe implicarse. Por ello nuestra invitación a que todos redoblemos esfuerzos en un afán por llevar al IESEN-LCR a los niveles de excelenecia que la comunidad se merece.

A continuación se anexan dos documentos para su consulta, el primero es la versión ejecutiva del proyecto en el cual la mayoría hemos hecho aportes importantes, el segundo contiene las recomendaciones para la elboración de reactivos tipo CENEVAL que amablemente el compañero Mtro. Ricardo Guerrero Castro ha compartido con el colectivo docente el pasado día 24 de octubre.


4 de octubre de 2011

REGLAMENTO DEL PROGRAMA "LEER EN LA BIBLIOTECA"

Dada la relevancia y la trascendencia que tiene para la vida institucional y por ende para el desarrollo profesional de los estudiantes, cualquier actividad relacionada con el fomento de la lectura debe estar perfectamente sistematizada de manera que rinda los frutos esperados. En este caso el programa para el desarrollo de competencias lectoras dentro de la biblioteca, estará regulado por las orientaciones que a continuación se detallan en el reglamento elaborado para tal fin. Por supuesto cabe aclarar que éste es perfectible y que a través de las academias de maestros se reciben las sugerencias necesarias para su mejora permanente. Por su atención y apoyo mil gracias.
Atte.
Mtro. José Jorge Prado Mendoza
Coordinador de Docencia.

20 de agosto de 2011

ELECCIÓN DE CLUBES 2011-2012

Estimados jóvenes:
A fin de dar cumplimiento al perfil de egreso señalado para cada uno de sus planes de estudio, la Dirección del IESEN a través de la Coordinación de Difusión Cultural efectúa el diagnóstico en materia de clubes artísticos y deportivos en los que habrán de inscribirse todos ustedes. Para ello les estamos solictando que contesten el formulario que se encuentra en el siguiente enlace, a fin de contar con la información precisa que nos permita programar estos espacios. Agradecemos de antemano su participación.
Atte.
Mtra. Ma. teresa Herrera Luévanos
Mtro. José Jorge Prado Mendoza

14 de agosto de 2011

MATERIALES CURSO BÁSICO 2011

Estimados estudiantes y maestros:
En virtud de la indispensable vinculación del IESEN-LCR con los servicios de Educación Básica, les estamos adjuntando a continuación los materiales del Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2011, el cual en esta ocasión lleva por nombre "Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio". Esperamos que se analicen en profundidad en los diversos espacios académicos, a fin de mantenernos en sintonía con las premisas que para este ciclo escolar se han formulado.

18 de junio de 2011

RESULTADOS DE NUEVO INGRESO 2011

A continuación encontrarán los resultados del examen de selección aplicado por CENEVAL. Cabe aclarar que el número de alumnos seleccionados por licenciatura obedece al acuerdo secretarial emitido por la autoridad educativa en el estado, como aquí se detalla :
Preescolar: Sólo los primeros 30 alumnos de la lista publicada.
Primaria: Sólo los primeros 20 alumnos de la lista publicada.
Biología: Sólo los primeros 20 alumnos de la lista publicada.
Matemáticas: Sólo los primeros 20 alumnos de la lista publicada.
Historia: Sólo los primeros 20 alumnos de la lista publicada.





LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA (MATEMÁTICAS)